NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

"Bankia ¿un caso para reír o para llorar? Simplemente kafkiano"

Publicado 16.09.2015, 08:17
XAG/USD
-
BBVA
-
BKT
-
BKIA
-

"Increíble, peor cierto. Bankia (MADRID:BKIA) se ha convertido en un ejemplo claro de la falta de sentido común y de las insensibilidad de... LAS MÁQUINAS, que son las que mandan, desde hace mucho tiempo, en las Bolsas globales, con especial énfasis en la española. El banco nacionalizado bordea zonas próximas a su intervención, que es lo mismo que cotizar esa propia suspensión ¿O no? Sucede, no obstante, que la nueva ejecutiva ha situado a la entidad entre las tres más rentables de la banca española. No tiene problemas de liquidez, porque cuenta con el colchón con que fue dotado por el Banco Central Europeo y, además, ha vuelto a repartir dividendos, en un proceso que continuará en los próximos años, porque Bankia sigue haciendo muy bien los deberes. En la actualidad es el banco más transparente de España, porque no tiene otra alternativa. No puede ocultar ni mentir ni hacer ingeniería financiera. Un caso, insisto, para ¿llorar o reír? ¿No valen los esfuerzos y logros conseguidos desde su nacionalización?", me dice el analista jefe de un banco de inversión, con posiciones en la entidad, que me envía algunos hitos:

-.Bankia potenciará la banca digital con más de 200 gestores personales

-.Bankia pacta nuevos horarios para una parte de su plantilla. El acuerdo afecta a las oficinas ágiles, multicanal y centros de recuperación

-.Bankinter (MADRID:BKT), Bankia y BBVA (MADRID:BBVA), líderes de rentabilidad. Todas las grandes entidades cotizadas han aumentado el retorno sobre su capital (ROE) en el primer semestre de 2015 en relación con el mismo periodo del año anterior. Bankinter se ha coronado líder al superar la barrera psicológica del 10%, y Bankia y BBVA comparten medalla de plata, pisándole los talones, con un 9,8%, aunque en la entidad que preside Francisco González el salto responde a los extraordinarios por la venta de la participación en el chino Citic.

-.El Gobierno quiere que Bankia se mantenga independiente y haya competencia

-.Bankia ha concedido 10.620 millones de euros en nueva financiación durante los siete primeros meses del año, lo que supone un incremento superior a 2.700 millones respecto al mismo periodo del pasado año, equivalente a un 35%. Según ha informado la entidad, la subida se sustentó básicamente en el dinamismo mostrado por la financiación empresarial, uno de los pilares del Plan Estratégico 2012-2015 de Bankia. Así, el crédito concedido a este segmento de clientes subió un 50%, lo que en términos absolutos supuso más de 9.121 millones de euros, el 86% de la financiación total otorgada por la entidad.

-.Los accionistas de Bankia percibieron el martes 7 de julio, un dividendo de 1,75 céntimos de euros por acción. "Pagar dividendo significa muchas cosas: por un lado, que Bankia es una entidad rentable, con un beneficio recurrente y sostenible; por otro, que Bankia es una entidad muy solvente, que ha recibido el visto bueno de las autoridades para abonar este dividendo y que lo puede hacer en efectivo", ha valorado el presidente de la entidad.

-.Bankia ha recibido un total de 22.424 millones de euros en ayudas públicas. De los aproximadamente 42.000 millones de euros de la inyección a la banca española procedentes de la Unión Europea, 17.959 millones se destinaron a BFA-Bankia, que además recibió 4.465 millones del Estado en 2010. El Gobierno y el Banco de España confían en recuperar lo máximo posible de las ayudas con la privatización de la entidad. De momento, se espera vender Bankia antes de que finalice 2017, si bien no se descarta que la desinversión total se materialice más allá de este plazo orientativo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.